Sarahí Tools
Desarrollo del Pensamiento & lenguaje en la Infancia. Información interesante al alcance de todos (:
viernes, 29 de noviembre de 2013
miércoles, 2 de octubre de 2013
Reflexión General.
En esta primera unidad del curso Desarrollo del
pensamiento y lenguaje de la Infancia, pude apropiarme de diversos
conocimientos, estos a su vez otorgados por el facilitador del curso y por las
actividades realizadas a lo largo del mismo, que se encuentran inmersas dentro
de este mismo Blog educativo.
Tuve la oportunidad de adentrarme a
la adquisición del lenguaje, los tipos de mediadores, los tipos de pensamiento,
así como de los componentes del lenguaje como lo son el léxico, la semántica,
la gramática, la morfología y la sintaxis.
Dentro de estos diversos aprendizajes
adquiridos sobre el lenguaje pude observar diversas posturas de algunos autores
como Chomsky, Skinner, Slobin, Vygotsky entre otros, en los cuales se puede
observar las diferentes perspectivas sobre el lenguaje y la adquisición del
mismo.
En lo personal, todos estos
aprendizajes los podré utilizar, al estar dentro del aula, ya que se me
facilitará el identificar diversas problemáticas en el lenguaje de los alumnos,
y a su vez saber de qué manera intervenir para ayudar a solucionar tal
problemática en el educando.
lunes, 30 de septiembre de 2013
Ficha Analítica #5 Herramientas de la mente: Funciones mentales
Alejandra Sarahí Morales Reyes
|
#5
|
|
Herramientas
de la mente: Funciones mentales
|
||
Bibliografía:
Herramientas de la mente:
Elena Bodrova
Deborah J. Leong
|
Palabras Claves:
© Funciones
mentales inferiores.
© Funciones
metales superiores.
© Lenguaje
|
|
Descripción del contenido:
|
||
La
lectura comienza conceptualizando al lenguaje como la herramienta universal,
cultural y mental, universal porque todas las culturas los llevan a cabo,
cultural porque dentro de la misma la comparten
y la llevan a cabo, por último de la mente, porque a través de ella damos a
conocer nuestros pensamientos e ideas.
El
lenguaje es una herramienta mental primaria, ya que facilita que adquiramos
otras herramientas, así mismo se utiliza en muchas funciones mentales. La
manera en la que obtenemos las demás herramientas es mediante la interacción.
El
lenguaje se relaciona y se utiliza en el dominio de las demás funciones de la
mente, como lo son la memoria, la percepción, atención, resolución de
problemas, entre otros.
Según
Vygotsky los procesos de la mente se dividen en superiores e inferiores. Las
funciones mentales inferiores se presentan en animales superiores y seres
humanos, dentro de estas se llevan a cabo algunos procesos cognitivos como la
sensación, la atención reactiva, la memoria espontánea, y la inteligencia
sensomotora. Mientras que las funciones mentales superiores solo las poseen
los seres humanos, estas a su vez se desarrollan conforme la enseñanza y el aprendizaje, dentro
de estas se encuentra, la percepción mediada, atención dirigida, memoria
deliberada y pensamiento lógico, a
partir de esta el pensamiento da un cambio cualitativo, de igual manera esta
solo se desarrolla a partir de las funciones inferiores. Una característica
de estas funciones es que son deliberadas, es decir se usan a propósito.
Según Vygotsky estas funciones
dependen de las funciones
mentales inferiores, las determina el contexto, van de una función compartida
a una individual e implican la interiorización de una herramienta.
Dentro
de estas funciones metales inferiores
y superiores, existen diferencias tales como:
Funciones
mentales inferiores:
Según
Vygotsky estas son ajenas a la cultura, se desarrollan mediante la
maduración, las consideraba herencia bilógica y que no todas las personas alcanzan el mismo
nivel en estas funciones.
Funciones
mentales superiores:
Se
relaciona en gran manera con la cultura, el desarrollo de estas funciones se
relacionan con los logros anteriores, así mismo se derivan de las funciones
mentales inferiores.
|
||
Conclusión:
|
||
Las
funciones mentales superiores e inferiores, dependen una de la otra, ya que
sin las funciones inferiores, las superiores no podrían ser posibles y
viceversa.
Cada
una está dotada de diversas características mediante las cuales podemos
identificarlas y saber que herramientas de la mente intervienen en cada una.
Es
importante identificarlas, debido a que los niños necesitaran ayuda en
diversas área donde intervienen estas funciones mentales, y si no, no
sabremos donde comenzar la ayuda inmediata en el educando.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)